Centro Integrado de FP Número Uno de Santander

  • Full Screen
  • Wide Screen
  • Narrow Screen
  • Increase font size
  • Default font size
  • Decrease font size

Plan Estratégico

E-mail Imprimir PDF

Misión

El Centro Integrado de formación Profesional, como servicio público educativo, ofrece una Formación Profesional Integral, de calidad y actualizada tecnológicamente que garantiza la adquisición de competencias profesionales , sociales y personales para responder a las expectativas de la población y a las necesidades del sector productivo de Cantabria.

Así mismo brinda orientación profesional y vocacional dirigida, tanto a las personas en proceso de formación, como a la población activa.

Visión

El Centro Integrado pretende ser un centro de referencia de la Formación Profesional de Cantabria:

  • Que se signifique por su excelencia en la formación y cualificación de su alumnado.
  • Que esté comprometido con la innovación y la continua evolución de las tecnologías.
  • Que mantenga una estrecha relación con el tejido productivo de la Comunidad Autónoma para garantizar la actualización en la formación.
  • Que desarrolle un modelo eficiente de gestión y organización interna que garantice la transparencia, la calidad y la mejora continua en sus actuaciones.
  • Que esté abierto al exterior como vía de intercambio de iniciativas y nuevas expectativas para profesorado y alumnado.
  • Que tenga como referencia en sus actuaciones el respeto al medio ambiente, el desarrollo sostenible y la prevención de riesgos.
  • Que esté implicado en el fomento de la igualdad de oportunidades.

Valores

El Centro Integrado fomenta los siguientes valores:
  • Consideración de la individualidad de las personas como eje de todas las actuaciones.
  • Participación activa de todos los miembros de la comunidad educativa.
  • Fomento del trabajo en equipo, y el respeto a los demás.
  • Reconocimiento del esfuerzo y del trabajo bien hecho.
  • Fomento de la responsabilidad, la iniciativa y la creatividad.
  • Impulso de la cultura de prevención de riesgos.
  • Favorecer el cuidado y mantenimiento del entorno y a la preservación del medio ambiente.

Ejes del Plan Estratégico

     1. Formación Profesional Integrada, de calidad y actualizada tecnológicamente.

     2. Orientación Profesional integrada

     3. Gestión de recursos

     4. Apertura al exterior

     5. Igualdad de oportunidades

     6. Gestión del medio ambiente y de la seguridad

Objetivos

1. Formación Profesional Integrada, de calidad y actualizada tecnológicamente.

Objetivos para el Profesorado
  • Impulsar la formación permanente del profesorado.
  • Fomentar la Investigación Desarrollo e Innovación.
  • Implantar las TIC como uso habitual del aula.
  • Estrechar la relación con las empresas, y otros centros.
  • Evaluar los procesos establecidos como principio de la mejora continua.
Objetivos para el alumnado
  • Prestar atención a la diversidad.
  • Impulsar el apoyo educativo y formativo.
  • Adaptar las metodologías al perfil del alumnado de FPE.
  • Fomentar la cultura participativa entre el alumnado

2. Orientación Profesional integrada

  • Ofertar  a  la  sociedad  una  información  y  orientación  profesional integrada.
  • Organizar la orientación como medio para reducir el abandono escolar entre nuestro alumnado.
  • Impulsar  la Orientación  de  Formación  Profesional  en  los  centros educativos, coordinar la elaboración y difusión de documentación informativa y publicitara.
  • Informar y orientar sobre  el proceso de Evaluación de competencias profesionales.
  • Fomentar la cultura emprendedora entre el alumnado.

3. Gestión de recursos 

  • Optimizar los recursos.
  • Mejorar la eficacia en los proceso de gestión del centro.
  • Optimizar el gasto.
  • Mejorar de equipamiento e instalaciones.

4. Apertura al exterior

  • Fomentar el uso del inglés como segundo idioma.
  • Facilitar y fomentar la movilidad personal y profesional como apertura de nuevas oportunidades.
  • Facilitar al profesorado condiciones para que adquiera competencias lingüísticas en inglés.

5. Igualdad de oportunidades

  • Impulsar   la  incorporación  de  la  mujer  a  los  ciclos  formativos industriales   para facilitar   el acceso   a puestos de trabajo en profesiones en las que están poco representadas.
  • Detectar posibles factores de exclusión social del alumnado, mediante la observación la situación de su entorno.
  • Eliminar barreras de acceso al currículo que generen desigualdad entre el alumnado.

6.   Gestión del medio ambiente y de la seguridad

  • Fomentar las buenas prácticas medioambientales
  • Trabajar en la prevención de los riesgos derivados de la actividad del Centro.
You are here: